Península de Yucatán: la privatización del territorio colectivo

Gabriela Torres Mazuera nació en una de las metrópolis más grandes y pobladas del mundo, la Ciudad de México, pero decidió fijar su mirada científica lejos de los edificios y las dinámicas urbanas. Ella eligió estudiar el México rural, en especial algo que hace singular a este país: el ejido, la propiedad colectiva de la … Sigue leyendo Península de Yucatán: la privatización del territorio colectivo

Otros cuatro años más de mano dura de Trump contra la migración

Pese a no haber concluido su prometido muro en la frontera con México, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aspira a otro mandato de cuatro años después de haberle cambiado en el primero la cara a la política migratoria del "país de las oportunidades", ahora cada vez más hostil hacia los inmigrantes. El plan de … Sigue leyendo Otros cuatro años más de mano dura de Trump contra la migración

#TrenMaya deja primera derrama turística en Campeche

Con la entrega de 16 certificados a igual número de establecimientos del ramo turístico que laboran en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Jorge Manos Esparragoza, reveló que el proyecto del Tren Maya ya comenzó a derramar recursos en la entidad por concepto de … Sigue leyendo #TrenMaya deja primera derrama turística en Campeche

Los expertos en infancia alertan del riesgo de que el T-MEC agrave el trabajo infantil de ayuda familiar

El nuevo tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) que entró en vigor el 1 de julio incorpora un artículo para la erradicación del trabajo forzoso u obligatorio, tanto infantil como adulto, de tal forma que si uno de estos países detecta alguna mercancía procedente de esas prácticas debe impedir su importación y se establecen … Sigue leyendo Los expertos en infancia alertan del riesgo de que el T-MEC agrave el trabajo infantil de ayuda familiar

Los misteriosos «polos de desarrollo» del #TrenMaya

Sin lugar a dudas, el tema de los polos de desarrollo será crucial en el Proyecto Tren Maya, ya que éstos podrían cambiar radicalmente “el rostro” a la Península de Yucatán. Es muy probable que, a partir del propósito que se plantea en los estudios sobre el tema y los resultados de otras experiencias de … Sigue leyendo Los misteriosos «polos de desarrollo» del #TrenMaya

Las empresas contratadas por FONATUR para la MIA del #TrenMaya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), es el encargado de llevar a cabo la planificación, construcción y puesta en marcha del Tren Maya, una de las obras que pretenden ser insignias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El proyecto no ha estado exento de polémicas, en especial por el impacto ambiental y … Sigue leyendo Las empresas contratadas por FONATUR para la MIA del #TrenMaya

#TrenMaya. Una obra para el desarrollo de México

Para el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya es uno de los proyectos más importantes a desarrollar en su administración. Sin embargo, más allá de la obra de infraestructura y sus objetivos como transporte local de pasajeros, turismo y de carga, debe ser visto como un medio para explotar … Sigue leyendo #TrenMaya. Una obra para el desarrollo de México

Gobierno extingue el fondo de ayuda para Centroamérica; SRE dice que reactivarán programas

El fideicomiso Fondo México, encargado de gestionar las ayudas de 30 millones de pesos a Centroamérica para implementar programas sociales, será extinguido sin que Honduras y El Salvador hayan recibido un peso. El dinero se encuentra en el Banco del Bienestar, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que asegura que los planes, suspendidos a … Sigue leyendo Gobierno extingue el fondo de ayuda para Centroamérica; SRE dice que reactivarán programas

El proyecto de AMLO que rivaliza con el Canal de Panamá

“La idea es viejísima”. En una columna de 2018, el comentarista y académico mexicano Leo Zuckermann describía así el anhelado proyecto para aprovechar la franja territorial más estrecha de México entre el Océano Pacífico y el Atlántico, el llamado Istmo de Tehuantepec, para cruzar mercancías por ahí . “Antes de la apertura del Canal de Panamá (1914) y de la … Sigue leyendo El proyecto de AMLO que rivaliza con el Canal de Panamá

Revolucionario, “maya” y henequenero: el tren en la Península de Yucatán

Desde su construcción, los ferrocarriles aseguraron la explotación de los recursos y personas en la Península de Yucatán. Luego, las vías férreas fueron utilizadas para pregonar mensajes contra la explotación y para fortalecer el proyecto nacionalista. ¿Cómo valorar el proyecto Tren Maya desde el pasado porfiriano y revolucionario? Por José Koyoc Kú (@jkoyocoku) y Ezer … Sigue leyendo Revolucionario, “maya” y henequenero: el tren en la Península de Yucatán