Otros cuatro años más de mano dura de Trump contra la migración

Pese a no haber concluido su prometido muro en la frontera con México, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aspira a otro mandato de cuatro años después de haberle cambiado en el primero la cara a la política migratoria del "país de las oportunidades", ahora cada vez más hostil hacia los inmigrantes. El plan de … Sigue leyendo Otros cuatro años más de mano dura de Trump contra la migración

La Guardia Nacional como policía migratoria de Trump

El tema migratorio siempre ha estado presente en la relación que une a México y su vecino del norte, pero tomó un giro inesperado a partir de la relación entre Trump y López Obrador. No sólo se instauró la idea de un muro como elemento central de la vecindad, sino que se utilizó la migración … Sigue leyendo La Guardia Nacional como policía migratoria de Trump

Voces en la frontera

Todos somos extranjeros en la mayor parte del mundo, pero no vivimos esa extrañeza con igual intensidad. El miedo y la amenaza electrizan las fronteras, las aduanas, las inspecciones de inmigración. Cuando aterrizas, unos agentes escudriñan tu pasaporte y tu cara como dos falsificaciones mal acopladas. A tu alrededor, percibes la tensión en los ojos … Sigue leyendo Voces en la frontera

#TrenMaya. Una obra para el desarrollo de México

Para el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya es uno de los proyectos más importantes a desarrollar en su administración. Sin embargo, más allá de la obra de infraestructura y sus objetivos como transporte local de pasajeros, turismo y de carga, debe ser visto como un medio para explotar … Sigue leyendo #TrenMaya. Una obra para el desarrollo de México

Sin los indígenas kayapó no hay tren del grano

Con el rostro pintado con las formas tradicionales de su pueblo, Dotô Takakire, uno de los líderes de la etnia kayapó en las reservas Baú y Mekragnoti en el estado amazónico brasileño de Pará, no duda en infundir rotundidad a sus afirmaciones. “El Ferrogrão solo será construida si los kayapó somos consultados y si se cumple el … Sigue leyendo Sin los indígenas kayapó no hay tren del grano

La presión de Trump a México frena la llegada de cerca de 200.000 migrantes a EE UU en un año

Cinco horas y un muro separan a Armando de ver a sus dos hijos de diez y seis años. Conoce el tiempo con precisión porque, a veces, se sienta en la orilla del río Bravo, abre Google Maps en su celular y se imagina que está al otro lado de la frontera y que puede … Sigue leyendo La presión de Trump a México frena la llegada de cerca de 200.000 migrantes a EE UU en un año

Al Sur de la cuarentena

Cualquier cuarentena es siempre discriminatoria, siempre es más difícil para unos grupos sociales que para otros. Es imposible, por ejemplo, para un amplio grupo de cuidadores, cuya misión es hacer posible la cuarentena al conjunto de la población. En este texto, sin embargo, quiero llamar la atención sobre otros grupos para los que la cuarentena … Sigue leyendo Al Sur de la cuarentena

Rey de Bélgica pide perdón al Congo por violenta colonización

La República Democrática del Congo celebra el 60 aniversario de la independencia, el cual estuvo marcada por el sometimiento.   El Rey de Bélgica, Felipe Leopoldo, expresó este martes mediante una misiva enviada al presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo, sus condolencias por los hechos violentos ocurridos durante la época … Sigue leyendo Rey de Bélgica pide perdón al Congo por violenta colonización

España busca mitigar el desplazamiento forzado en México y Centroamérica

España asumió ayer la conducción de una plataforma formada por varios países que busca ayudar a cerca de un millón de víctimas del desplazamiento forzado, motivado por la violencia y la pobreza en Centroamérica y México. La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, por medio de una conferencia virtual, declaró que el … Sigue leyendo España busca mitigar el desplazamiento forzado en México y Centroamérica

Gobierno de México señala a EU de incumplir acuerdo para Centroamérica

A prácticamente un año de que se implementara el “Plan de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Estados Unidos no cumplió con la inversión que ofreció realizar para esa región. “No cumplió el gobierno estadounidense con el ofrecimiento de que iban a destinar inversión al sur sureste, pero nosotros … Sigue leyendo Gobierno de México señala a EU de incumplir acuerdo para Centroamérica